Con la vuelta al cole vuelven a acechar los malditos piojos, esos indeseables bichitos que invaden las cabecitas de nuestros hijos.

Son parásitos que se alimentan de sangre y sus picaduras pueden producir infección y dermatitis.

Son muy comunes entre niños de 3 a 12 años de edad, debido a que los niños tienen el hábito de realizar contacto con sus cabecitas y de compartir artículos de uso personal.

Últimamente se está detectando que estos bichitos se están volviendo resistentes a muchos tratamientos químicos, que, además de no matar los piojos y de tener que repetir el tratamiento cada pocos días, exponen al niño a efectos secundarios como erupciones cutáneas, ataques de asma, picazón de ojos, dificultad para respirar, mareos…

Ante esta situación podemos plantarle cara al problema de forma natural y amigable con el medio ambiente, además, nuestro bolsillo loPiojo agradecerá. Existen métodos disuasorios para estos pequeños indeseables y también métodos de eliminación, que no afectan a la salud de nuestros hijos. Creo que lo ideal es utilizar los métodos disuasorios, ya que así nos evitaremos los desagradables métodos de eliminación.

Los aceites esenciales no matan piojos, pero sí los ahuyentan. El único método natural que sí mata piojos es el ACEITE DE NEEM, proviene de India y carece de efectos secundarios, lo malo….tiene un fuerte olor a ajo o cocinilla india.

Podemos repeler de varias formas:

  • Aceite esencial de Árbol del Té: podemos poner dos gotas, una detrás de cada oreja, antes de ir al cole.
  • En el Champú podemos añadir Aceite Esencial de Árbol del Té en una proporción del 1 al 3 %. Procuraremos hacerlo en un champú natural (si es de Neem, mejor que mejor).
  • Hidrolato de Árbol del Té: diluimos un tapón del hidrolato en 100 ml de agua destilada. Pulverizamos sobre la cabeza antes de ir al cole. Si conocemos bien la procedencia del hidrolato, podemos pulverizarlo sin diluir.
  • Aceites esenciales como Lavanda Vera, Citronela, Cajeput o Niaulí, junto con Árbol del Té también son repelentes. Podemos hacer una sinergia disuasoria con ellos, diluyéndolos en 100 ml alcohol de 70º o en agua destilada, añadiendo los aceites esenciales en una proporción de 1 ml de cada uno de ellos. Pondremos la mezcla en un pulverizador, agitamos antes de aplicar sobre la cabeza.

piojos-pelo-sanoPero si ya tenemos el problema encima, hay que atacarlo y enfrentarse de cara a él. En este caso podemos aplicar aceite de NEEM en toda la cabeza, envolverla en un plástico durante una o dos horas y luego eliminar los parásitos con una liendrera. Con esto conseguimos que los bichitos se asfixien y las liendres se hinchen, con lo cual es más fácil la eliminación. Si el olor no nos es agradable, al aceite podemos añadirle aceites de esenciales de limón, lavanda, árbol del té, o niaulí. Tendremos que repetir este paso unos días hasta asegurarnos que ya no quede ni uno más. A su vez, pondremos una loción repelente todos los días para que nuestro hijo no vuelva a infectarse.

Otra alternativa es utilizar diariamente un aceite de NEEM diariamente, al que podemos añadir unas gotas de aceite esencial específico y aplicar la mezcla en la nuca y tras las orejas.

Como veis, las alternativas son muchas, y bien utilizadas, no tenemos por qué enfrentarnos cara a cara a este indeseable parásito. Yo optaría por pulverizar con hidrolato de Árbol del Té a diario y así evitarme el paso de eliminación.

Por último deciros que es sumamente importante asegurarnos de que el producto que usamos sea puro y natural 100%, solo de esa forma estaremos a salvo de efectos secundarios indeseados y encontraremos los efectos que buscamos: LA ELIMINACIÓN DE PIOJOS. Debemos tener presente que es más habitual de lo que creemos la adulteración de aceites esenciales y vegetales, independientemente del tipo comercio donde lo compremos. Un producto adulterado ha perdido todas sus propiedades y puede llegar a ser peligroso para la piel.

En nuestro centro tenéis a vuestra disposición todos los productos aquí mencionados, de procedencia 100% pura y natural, además de la Sinergia Melaleuca de OSHADHI, que no solo ahuyenta parásitos, sino que, además, refuerza el sistema inmunitario de tu hijo y que es muy aconsejable para evitar las enfermedades comunes del otoño y el invierno.

Esperamos que las informaciones ofrecidas por NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar te sean de utilidad. Queremos que ayudarte a que te cuides de forma Natural y Aromática. Puedes dejar tus dudas o comentarios, contestaremos lo antes posible. Gracias por leernos.

Quedo a vuestra disposición para solucionar cualquier duda, no dudéis en preguntar.

Lola Pérez
Especialista en aromaterapia

Centro de Estética Natural y Bienestar