/>

Durante las pasadas olimpiadas Río 2016 hemos podido ver muchos deportistas que competían con unas marcas redondas y moradas. Estas marcas se deben al uso de ventosas o cupping, en este caso utilizadas para el tratamiento de lesiones y/o dolores musculares, aunque podemos utilizar las ventosas para más tratamientos, no solo musculares. También hemos podido ver a famosos como Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow, Kim Kardashian, Victoria Beckham o Justin Bieber con las famosas marcas y rindiéndose a los beneficios de la Medicina Tradicional China.

Las ventosas son un método de tratamiento creado por el pueblo trabajador chino en la antigüedad y forma parte de la Medicina Tradicional China.

Esta terapia consiste básicamente en la activación de la sangre hacia la superficie, para tratar la enfermedad, los bloqueos energéticos, la grasa acumulada, etc. De esta forma movilizamos proteínas, purinas, nitritos, ácidos, etc., que pueden estar alterando la estabilidad de los tejidos. También moviliza los tejidos, promoviendo la eliminación de adherencias y moviliza materias de deshecho que se encuentra en el espacio intersticial.ventosas

A mí, personalmente, me parece una técnica sumamente efectiva en múltiples aplicaciones, no sólo de forma terapéutica, también en aplicaciones estéticas, aunque, como en todo, debemos tener en cuenta cómo y cuándo las utilizamos, además de sus contraindicaciones.

Como ya he mencionado antes, uno de sus usos es la movilización, con lo cual eso incluye la movilización de grasa, por lo tanto son sumamente efectivas en el tratamiento localizado de grasa y en celulitis, en la disminución de pecho, en el drenaje, en la mala circulación sanguínea, para tonificar…. Su aplicación es estupenda en lesiones musculares, pero, como podemos ver, sus aplicaciones en cosmética también son a tener en cuenta:

  • Mejora la circulación sanguínea
  • Estimula el metabolismo
  • Calma el dolor
  • Activa la secreción de fluidos
  • Extrae toxicidad al tejido
  • Genera calor en la zona
  • Elimina adherencias

Según la Medicina Tradicional China, la Humedad penetra y se pega a los huesos y articulaciones, lo que provoca su deformación. La acción de las ventosas dispersa el viento y elimina la humedad, calienta canales y expulsa el frío, con lo cual su acción es muy potente para tratar contracturas y reumatismos que han provocado un daño articular.

Aumentan la circulación sanguínea y activa la secreción de líquido sinovial, por lo que aumenta la lubricación y nutrición de los cartílagos articulares. Esto, según la MTC, es tonificar el Qi y calientar el Yang. Por lo tanto es un tratamiento ideal en artrosis y meniscopatías.

También tienen efecto antiinflamatorio, en este caso solo la ventosa de roja. En este tipo de ventosa se practica un microsangrado y se aplica la ventosa fija. Con este método rompemos el estancamiento sanguíneo y conseguimos aliviar el dolor.

Uno de los tipos de ventosas muy utilizados en estética es la Ventosa Flash. Este tipo de ventosa favorece la contracción muscular, por lo que está sumamente indicada para los tratamientos de descolgamiento del tejido y reafirmantes.

Y, como no puede ser de otra forma, si al uso de ventosas le sumamos la aplicación de formulaciones de aromaterapia con aceites vegetales, los resultados se multiplican.

Aceite

Por ejemplo, para el tratamiento de celulitis con adiposis esta podría ser una de las fórmulas a aplicar junto con el tratamiento de ventosas:

  • 15 ml de AV Rosa Mosqueta
  • 20 ml de AV Jojoba
  • 2 ml de AE Ciprés
  • 3 ml de AE Cedro del Atlas
  • 3 ml de AE Eucalipto Azul
  • 1 ml de AE Canela de Ceylán
  • 3 ml de AE Pomelo

Aplicando esta fórmula con un masaje sobre las zonas a tratar y después haciendo un correcto tratamiento de ventosas, junto con una alimentación sana y cuidada, sin duda vamos a notar.

Un dato: la Vacumterapia  es una máquina de uso estético contra la celulitis basada en las ventosas de la Medicina Tradicional China.

Como casi en casi todo, hay que tener en cuenta las contraindicaciones:

  • Embarazadas
  • Personas con edema
  • Alteraciones de la coagulación (Sintrom)
  • Alteraciones cutáneas (quemaduras, heridas, herpes…)
  • Fracturas no consolidada
  • Zonas muy vascularizadas

Por último, avisaros de que en caso de que os decidáis por este tipo de tratamiento y, una vez valorado vuestro caso concreto se decida que sí que podéis optar por las ventosas, tened en cuenta que es muy fácil que tengáis moratones y hematomas, pero en la mayoría de los casos estos desaparecen como mucho en una semana. Ciertamente merece la pena tener alguna marca durante unos días a cambio de los muchos beneficios que se obtienen.

Nuestros tratamientos son complementados, cuando así se requiere, por fototerapias (fotodepilación, fotorejuvenecimiento, tratamientos de manchas y acné), ultrasonidos, radiofrecuencia, cavitación…. y, por supuesto, masajes y AROMATERAPIA.

Si precisas información y valoración GRATUITA, no dudes que pedirla:antienvejecimiento, eliminación de cicatrices y estrías, cosmética natural, lifting con acupuntura, manchas cutáneas, eliminación de vello, acné, tratamientos corporales y faciales, limpiezas faciales y……. mucho más.

Centro de Estética Natural y Bienestar