Hacía tiempo que no escribía ninguna entrada…. ya iba tocando 🙂 . La razón ha sido que no he tenido tiempo, entre trabajo, estudios y, además, se avecinan cambios que ya os iré contando.

IMG_20160316_132729Como ya sabéis los que me seguís en Instagram, y para los que no os lo cuento ahora, ya estoy diplomada como Reflexoterapeuta Podal. Es verdad que yo ya había hecho esta formación, pero en esta ocasión ha sido totalmente diferente, mucho más enriquecedora y terapéutica.

Surgió la oportunidad de asistir a las clases que imparte D. José Lorenzo López Rodríguez, un Reflexoterapeuta ya jubilado que viene impartiendo estos cursos una vez al año. Tengo que decir que no ha sido fácil y que el curso ha sido muy exigente y peculiar, pero aquí estamos y lo hemos conseguido.

Creo que debéis saber en qué consiste este tipo de Reflexoterapia o Reflexología Podal, (a mi me gusta más el término Reflexoterapia, puesto que es una terapia) ya que, sin duda alguna, es totalmente beneficiosa para cualquier persona, sea cual sea su estado y edad.

La Reflexoterapia o Reflexología es una medicina alternativa, mediante la cual podemos conseguir la curación o mejora de órganos y partes del cuerpo a través la estimulación de sus puntos reflejos en los pies. Consiste principalmente en reforzar las defensas naturales del organismo para hacer frente a las disfunciones que pueden aparecer en los distintos órganos del cuerpo.

No os penséis que se trata de un masaje relajante, no lo es. Cuando hay una disfunción en el cuerpo, este tipo de terapia es molesta. Para que os hagáis una idea es como cuando vas al fisioterapeuta porque tienes una lesión: para corregir la lesión hay que tocarla, y eso molesta, pero tiene su recompensa, la mejoría. Pues una cosa similar es la Reflexoterapia cuando existe una disfunción en algún órgano del cuerpo.

Como norma general y sin contar con que exista alguna disfunción que queramos tratar, los beneficios son múltiples para nuestra salud, ya que activamos y regulamos el funcionamiento de todos y cada uno de nuestros órganos:

 Mejora la circulación sanguínea
 Disuelve sedimentos y residuos adheridos a los órganos
 Reduce el dolor
 Relaja física y mentalmente
 Limpia el cuerpo de toxinas

Podemos mejorar y llegar a curar dolencias como: alergias, anemias, acné, artritis, artrosis, asma, celulitis, inflamación del colon, accidentes musculares, eccema, trastornos del equilibrio, fatiga, estreñimiento, hemorroides, trastornos hepáticos, inflamación de cualquier órgano, migrañas, mareos, nerviosismo, erupciones en la piel, psoriasis, ronquera, ciática, dolores de la columna vertebral y un largo etcétera …… En fin, que podemos obtener muchas mejorías e incluso que remitan muchas dolencias.

La frecuencia del tratamiento variará dependiendo de las necesidades de la persona. Siempre entre el primer y el segundo masaje han de pasar un mínimo de 48 horas, durante las cuales pudiéramos notar algunas reacciones como:

 Cambio en el color y el olor de la orina
 Sudoración
 Secreción bronquial o nasal
 Puede aumentar el flujo vaginal
 Aparición de granos y eccemas de rápida recuperación
 En la defecación el paciente puede experimentar una mayor cantidad y con peor olor

Todos estos síntomas son estados depurativos que no deben ser interrumpidos.

Pasadas las 48 desde el primer masaje, y dependiendo del caso a tratar, la frecuencia del tratamiento puede llegar a ser de días alternos:

 Para equilibrio energético se recomienda una vez a la semana.
 En caso de dolor crónico, de dos a tres veces en semana y como mantenimiento una vez cada quince días.
 Como medicina preventiva puede ser una vez a la semana, una vez al mes o cada tres meses, para esto no hay reglas.

Precauciones:

 Dejar pasar al menos 3 horas después de haber comido para dar el masaje
 No tomar medicación química al menos 4 o 5 horas antes del tratamiento
 Retirar brazaletes energéticos y objetos metálicos
 No se puede tratar a personas con enfermedades infecciosas
 Tampoco con trombosis o tromboflebitis
 Personas con transplantes
 Presencia de melanomas

Como anécdota contaros que durante el curso han acudido pacientes a recibir este masaje y que todos han notado una mejoría. Un caso concreto ha sido el de una señora de avanzada edad, que acudió con mucho dolor y sin apenas poder andar por los metatarsos caídos. Con solo una sesión salió pudiendo andar perfectamente y, según ella, su dolor había bajado de un 10 a un 0. ¡Espectacular!

Te animo a que pruebes esta terapia, ya que vas a notar notables mejorías en tu salud, tanto si tienes alguna molestia, lesión o disfunción, como si lo que quieres es una medicina preventiva.

Como siempre en NatuCorpore apostamos por las terapias saludables y naturales, contando para ello con el apoyo de productos 100% puros y de procedencia vegetal, sin químicos añadidos. Esto junto con el apoyo de técnicas manuales, procedentes de la Medicina Tradicional China y la Medicina Natural, nos asegura un cuidado totalmente seguro y NATURAL.

Esperamos que las informaciones ofrecidas por NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar te sean de utilidad. Queremos que ayudarte a que te cuides de forma Natural y Aromática. Puedes dejar tus dudas o comentarios, contestaremos lo antes posible. Gracias por leernos!! :-)

[wysija_form id=»2″]