/>
Rostro de mujer a la que están realizando un tratamiento con IPL para eliminar manchas cutáneas en el centro de estética natural Natucorpore.

Duración

30 minutos (Los tiempos son aproximados)

Precio

60 85 

Bonos

No aplica

Tarjeta regalo

No aplica

Manchas Cutáneas (Con Fototerapia IPL)

Tratamiento recomendado para: El tratamiento y la eliminación de manchas en la piel de hombres y mujeres.

Descripción del tratamiento: La fototerapia IPL es uno de los métodos más eficaces a la hora de eliminar léntigos. Se trata de manchas marrones en la piel, más grandes que las pecas, que aparecen en cualquier zona del cuerpo, normalmente en las más expuestas al sol, su tamaño es variable, pudiendo ser de hasta 2 cm.

Los melasmas, tienen carácter hormonal y se trata de manchas cutáneas que son simétricas y que se producen por una concentración mayor de la melanina, que tienen predisposición genética y se ubican generalmente en frente, mejillas y área peribucal, aparecen en el 70% de las embarazadas, en mujeres que toman anticoncepción oral y, ocasionalmente en la menopausia. Este tipo de manchas no responden de la misma forma que los léntigos al tratamiento con IPL. Para tratar este tipo de manchas en la piel tenemos también la opción recurrir a tratamientos despigmentantes.

Haciendo uso de un tratamiento con IPL, y tratando tan solo la zona afectada, podemos conseguir desde una visible disminución de la lesión, hasta la desaparición total de la misma. El número de sesiones de fototerapia para manchas cutáneas es entre una y tres. Muchos son los casos en los que con una sola sesión conseguimos que desaparezca por completo.

Las manchas en la piel se oscurecerán después del tratamiento, haciendo una pequeña costra, que se caerá en el plazo de 1 ó 2 semanas, dando lugar a una nueva piel totalmente regenerada.

Precauciones: Especial cuidado con el sol. Aplicar productos regenerantes y protección solar.

Contraindicaciones: Informar de la toma de medicamentos (con algunos hay que esperar a terminar el tratamiento de fármacos), no utilizar productos fotosensibles como el retinol, la vitamina C o algunos aceites esenciales, dermatitis, herpes, piel bronceada, lupus, cáncer, epilepsia, mala cicatrización o tendencia a queloides.

Compartir en redes sociales