La Manteca de Karité se obtiene del prensado de las nueces del árbol de karité (árbol de la mantequilla). Este árbol crece en África de forma salvaje, donde las tribus le consideran un árbol sagrado. Cuando las nueces caen al suelo, es cuando se recolectan, se dejan secar, se pelan y se prensan. Una vez obtenida la mantequilla, los africanos la utilizan para uso cosmético o gastronómico, claro que para que sea apta para comerla tiene que ser 100% natural, sin adulteraciones.

Manos karitéEn África se viene utilizando la manteca de karité desde la antigüedad, para cocinar sobre todo. En Europa se utiliza para elaborar cosméticos de alta calidad debido a sus grandes propiedades nutritivas e hidratantes.

Está compuesta principalmente de ácido oleico, ácido esteárico, ácido palmítico, ácido linolénico, ácido linoleico. Contiene antioxidantes, como la vitamina E, así como otros componentes antiinflamatorios, antienvejecimiento y protectores de los rayos ultravioletas.

Es un potente regenerador celular que hidrata y nutre, tanto piel como cabello. Además protege la piel de los rayos UVA y UVB, del aire y del frío, ayudando a conseguir un bronceado más duradero. Previene el envejecimiento de la piel, evita la deshidratación y protege de la polución y el clima, además de ser un gran emoliente. Ayuda a las pieles irritadas y con color apagado.

Sus usos son muy extensos:

  • Previene la aparición y formación de estrías durante el embarazo y lactancia, pudiéndose aplicar en pezones para evitar las grietas.
  • Previene la irritación de la piel del bebé por el roce de las prendas o dermatitis de pañal.
  • Muy eficaz en tratamiento de labios cortados por el frío y en nariz enrojecida por resfriados.
  • Suaviza y repara callosidades de uñas, pies, codos y rodillas, por su cualidad emoliente.
  • Cuida el cabello, restaurando la estructura capilar.

Para aplicarla, basta con coger un poco y ponerla entre nuestras manos hasta que se funda.

Sobre el pelo sin lavar, podremos manteca de karité y haremos un suave masaje. Lo envolvemos en una toalla húmeda durante 15 minutos mínimo. Luego lavaremos el cabello normalmente. Conseguiremos un cabello suave, brillante y con volumen.

Si queremos obtener un potente efecto antiedad, podemos mezclar aceite puro de Rosa Mosqueta con Manteca de Karité.

La puede usar todo el mundo, desde recién nacidos, hasta ancianos, pasando por embarazadas y personas de cualquier edad. Únicamente tendremos en cuenta que tiene una mínima proporción de látex natural, por lo que si existe alergia a este componente, deberemos hacer una prueba de tolerancia, aplicando una pequeña cantidad en una zona de la piel y esperar a ver cómo reacciona.

Por último un dato a tener muy en cuenta: cuando compremos Manteca de Karité deberemos tener en cuenta que NO SEA REFINADA y que sea pura y biológica 100% para poder beneficiarnos de todas sus propiedades. Existe una clara tendencia por parte de la industria a refinar mantecas y aceites para sacar una mayor rentabilidad al producto, mermando así las propiedades de los mismos.

Ya puedes encontrar Manteca de Karité orgánica 100% en NatuCorpore Vallecas.

Esperamos que las informaciones ofrecidas por NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar te sean de utilidad. Queremos que ayudarte a que te cuides de forma Natural y Aromática. Puedes dejar tus dudas o comentarios, contestaremos lo antes posible. Gracias por leernos!! 🙂

Centro de Estética Natural y Bienestar