/>

El término FOTODEPILACIÓN define la depilación mediante métodos de luz, por lo tanto, tanto el Láser como el IPL o Luz Pulsada, son fotodepilación, puesto que ambos métodos utilizan luz para eliminar el vello corporal.

IPL: Intensed Pulsed Light
LÁSER: Light Amplified by Stimulated Emision of Radiation

Estas son las definiciones de ambas palabras y, como podemos observar, en ambas definiciones está la palabra LIGHT, luz en castellano.
Aclarado esto, podemos decir que siempre FOTODEPILAMOS, la diferencia está en fotodepilar con láser o con luz pulsada o IPL.

Ambos métodos consisten en lanzar un potente haz de luz, que es absorbido por la melanina del vello, y que se encarga de transportarlo hasta la raíz, donde llega en forma de calor, afectando así a las células germinativas, consiguiendo que, tras varias sesiones vayan destruyéndose, dejando así de producir el tan indeseable vello.

FotodepilaciónTenemos que destacar que todo el vello de nuestro cuerpo no está en la misma fase, cada vello lleva su propio ritmo de cambio y crecimiento. Existen diferentes fases por las que pasa el vello y no en todas ellas es efectiva la fotodepilación, pues necesitamos que el hilo conductor, o sea el pelo, esté agarrado a la raíz para que el tratamiento sea efectivo. Esta fase se denomina FASE ANÁGENA, que es cuando del vello está totalmente agarrado a su matriz, y es cuando los métodos de depilación por luz son totalmente efectivos, pues es la única forma de que el calor llegue hasta las células germinativas. Esta es la razón por la que necesitaremos varias sesiones para terminar con el vello no deseado, cada pelo de nuestro cuerpo pasa por diferentes fases a lo largo de su vida y no todo el pelo está en la misma fase.

La diferencia entre IPL y LÁSER radica en el equipo utilizado.

LÁSER:

  • La luz es unidireccional y se emite en línea recta
  • Luz monocromática
  • Una única longitud de onda

IPL:

  • La luz se mueve en todas direcciones
  • El haz de luz es policromático, varios colores
  • Posee diferentes longitudes de onda, lo que hace que pueda tratar diferentes tipo de vello

La principal ventaja del IPL frente al LÁSER es la versatilidad del IPL, puesto que podremos fotodepilar muchos más tipos de vello, y fototipos de piel, pudiendo trabajar sobre PIELES BRONCEADA o pudiendo eliminar el VELLO FINO Y RUBIO, gracias a las diferentes longitudes de onda que posee.

El principal inconveniente del LÁSER es que para cada fototipo (tipo de piel y vello en una persona) hay que utilizar un equipo concreto y los centros normalmente tienen uno o a lo sumo dos equipos, por lo cual si el cliente tiene el fototipo adecuado al equipo del centro, obtendrá unos resultados óptimos, pero si su fototipo no se adecua al equipo, los resultados no serán los esperados.

Otro inconveniente que puede surgir con el láser es que al empezar el tratamiento, cuando el vello es más negro y grueso, el resultado será el esperado, pero cuando ese vello comienza a ser más débil y fino el láser será totalmente ineficaz para eliminarlo. Así pues, podemos decir que la versatilidad de los equipos de IPL hace que podamos llegar al final de un tratamiento, teniendo en cuenta que ambos métodos necesitarán sesiones de repaso, ya que el cuerpo tiende por naturaleza a producir vello.

Para terminar tenemos que decir que, independientemente del método que decidas utilizar, los resultados van a depender de tu estado hormonal, de tu sexo, de la zona a tratar y de tu fototipo, y que necesitaremos que el vello tenga melanina para que exista al absorción de energía, es decir, cualquier método de luz es totalmente ineficaz en el pelo canoso.

Ya tienes la oportunidad de probar en nuestro nuevo espacio en El Centro de Madrid la fotodepilación IPL.

Esperamos que las informaciones ofrecidas por NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar te sean de utilidad. Queremos que ayudarte a que te cuides de forma Natural y Aromática. Puedes dejar tus dudas o comentarios, contestaremos lo antes posible. Gracias por leernos!! 🙂

Centro de Estética Natural y Bienestar