Estamos ante una sociedad que nos empuja a lucir lo más joven posible, las redes, la televisión, las revistas no paran de mostrarnos gente guapa que aparenta, como poco, la mitad de la edad que tiene.
Es cierto que a todas y todos nos encanta vernos estupend@s y cuanto mejor nos vemos más segur@s nos sentimos de nosotr@s mism@s. Tanto es así, que el mercado, que lo sabe, no para de bombardearnos con productos milagro. Pero cuidado, no nos podemos dejar llevar por el marketing comercial y debemos tener claro cuáles son nuestras necesidades y hasta qué punto podemos mejorar en función del tratamiento o producto elegido.
Un tratamiento del que últimamente se habla mucho es el dermapen o microneedling. Si buscas en internet vas a encontrar mucha información acerca de este tratamiento, unas más acertadas que otras. También podrás encontrar horrorosas y sanguinolentas imágenes que, desde luego, lo último a lo que llaman es a realizarte este método.
Escribimos este artículo para que conozcas paso por paso cómo funciona el dermapen y lo que puedes esperar de él.
El Dermapen (marca registrada) o microneedling se trata de una especie de bolígrafo en el que insertamos un cabezal, estéril y de un solo uso, de 9, 12 o 36 agujas. Este bolígrafo contiene un mecanismo que va hacer que las agujas de ese cabezal entren y salgan a una velocidad y una longitud que el técnico encargado del tratamiento determinará según la zona a tratar, con el objetivo de crear microcanales en toda la zona tratada. Estos microcanales van a tener dos funciones:
- La estimulación de la producción de colágeno y elastina, ya que nuestras células van a reconocer las punciones como un daño a reparar, por lo que se van a tomar muy en serio su trabajo y se van a poner a producir estas sustancias como locas para reparar el daño cuanto antes.
- La absorción en un 90% de los principios activos que vamos a poner durante el tratamiento.
Así pues, como podemos ver, el tratamiento por sí solo va a hacer que nuestra piel se regenere, como si luciéramos una nueva piel. Ahora bien si, a parte de crear microcanales, añadimos principios activos, el efecto rejuvenecedor se va a multiplicar.
Si has visto imágenes en internet de caras ensangrentadas por este artilugio y te has horrorizado, no eres la única persona escandalizada por ello, nosotras también lo estamos. No es necesario sangrar un rostro para que el tratamiento sea efectivo, de hecho es una atrocidad llegar a esos extremos.
Es cierto que se trata de un tratamiento algo molesto, pero totalmente soportable, ya que en ningún momento vamos a provocar heridas, y lo que buscaremos será un pequeño enrojecimiento de la piel. Este enrojecimiento se irá pasando según pasen las horas y el resultado al día siguiente va a ser una piel radiante. Al final del tratamiento comprobarás que cualquier pequeña molestia ha merecido la pena.
Aunque vas a notar mejoría desde la primera sesión, los efectos se van a ir produciendo de forma gradual, sesión tras sesión.
¿Qué podemos esperar de un tratamiento de microneedling?
Una mejoría de arrugas de expresión, contorno de ojos (una zona que difícilmente podríamos tratar con otros métodos), marcas de acné, cicatrices, poros abiertos, pequeñas estrías en el cuerpo y una hidratación espectacular gracias al ácido hialurónico. En definitiva, una mejor calidad de nuestra piel, que va a lucir más joven, jugosa y radiante.
Los principios activos los elegiremos en función de las necesidades y las preferencias del cliente, pudiendo elegir desde cócteles multivitamínicos, ácido hialurónico, una única sustancia destinada a tratar un problema en concreto u homeopatía.
Si quieres dejar algún comentario o pregunta, no lo dudes, estaremos encantadas. Y si te ha gustado nuestro artículo te animamos a que lo compartas, te estaremos enormemente agradecidas.
Para una valoración gratuita contacta con nosotras pinchando aquí.
Genial post, todo muy bien explicado.
Muchísimas gracias por leernos y valorarnos 🙂
Hola, que dermapen me recomiendas para estrías y cicatrices? Gracias
Buenos días Ester. Lo mejor es que nos pidas una cita y valoremos tus estrías y cicatrices. Es muy difícil aconsejar sin ver qué es lo que quieres mejorar. Te esperamos 🙂