/>

En la obesidad confluyen factores genéticos y mediambientales. La causa más común es un exceso de aporte calórico y un bajo consumo de energía. En las últimas décadas tendemos al consumo de alimentos hipercalóricos, a la vez que somos cada vez más sedentarios. Además, debemos contar con que los alimentos que la industria alimentaria nos propone están inmensamente manipulados, con lo que el aporte de nutrientes y vitaminas cada vez está más limitado, a cambio ingerimos más grasas, sin aporte nutricional alguno.

¿Qué podemos hacer? Pues para empezar, creo que lo más importante es ser conscientes de con qué alimentamos nuestro cuerpo, es decir, hacer una alimentación consciente. Deberíamos pensar que cada bocado que tragamos va a parar a nuestro cuerpo y que en función de lo que comamos, así lo cuidaremos. Debemos de intentar llegar lo más sanos posible a la vejez, para que esta no nos sea tediosa, y podamos vivirla felizmente.

quinoaExisten ciertos hábitos fáciles de adoptar y que no nos va a suponer un esfuerzo extra. Por ejemplo, podemos dejar de consumir refinados: harinas, azúcares, sal refinada, aceites refinados…. Los alimentos refinados han pasado por varios procesos industriales y han perdido sus propiedades nutricionales (la industria utiliza el refinado para sacar más partido económico, sin pensar en nuestra salud a largo plazo). Pueden causar daños en órganos y huesos, además de producir adicción, los preparan para que consumas más y más. Hacen que sea más fácil que seamos obesos, que contraigamos enfermedades de corazón, diabetes o cáncer, afectan a la función intestinal y contaminan la sangre.

¿Cómo sustituimos? Pues no es difícil.

  • Cuando compremos harina, podemos comprar harina integral, o bien harina de espelta, pero mejor que las compramos bio, así nos aseguramos que están libres de pesticidas. Con la pasta, por ejemplo los fideos, una buena sustitución sería la quinoa, que es muy nutritiva, pero si no queremos quinoa, ya existen en los supermercados pastas bio e integrales, aunque de verdad, que os aconsejo probar la quinoa, está buenísima.
  • El azúcar lo podemos sustituir por estevia (cuidado no nos vale cualquier estevia, mirad los componentes y elegid la que SOLO CONTENGA ESTEVIA, o bien hojas de estevia, que también las podemos añadir al té o al café), por miel (ni se te ocurra comprar la comercial, está adulterada con azúcar refinado) o simplemente compra azúcar sin refinar (CUIDADO con el azúcar moreno de supermercado, ese está adulterado).
  • La sal refinada, tras el proceso de refinamiento ha perdido todos los aportes minerales, así que simplemente compra una sal marina sin refinar. La puedes encontrar en herbolarios y en supermercados, en las zonas de productos ecológicos. No te va a costar más de 1,5€.
  • Aceites. Esto es más fácil, debido a la cultura del aceite de oliva que tenemos en España. No tienes más que buscar un aceite de primera presión en frío. Eso sí, si es eco, mejor que mejor, así evitamos los pesticidas, que no harán más que perjudicar las funciones de nuestro organismo.
  • Ni que decir tiene que deberemos incluir muchas frutas y verduras en nuestra dieta y que si las podemos comprar directamente a bio-productores, mejor que mejor, así nos aseguraremos que las compramos libre de pesticidas.

Tan solo con estos cambios notarás, en un corto-medio plazo, una mejora en tu salud. Estamos en una época estupenda para depurar nuestros órganos y cambiar nuestros hábitos. Os recomiendo hacer una depuración de, al menos, intestinos, hígado y riñón. Son depuraciones muy fáciles, sin complicaciones y que, si las hacemos y además hacemos estos pequeños cambios, te aseguro que notarás el cambio.

Está claro que no nos podemos meter en una burbuja, pero todo lo que podemos evitar y esté en nuestra mano, deberíamos hacerlo. Si tienes cualquier duda, no tienes más que consultarnos, nos gusta ayudarte en tu bienestar.

Esperamos que las informaciones ofrecidas por NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar te sean de utilidad. Queremos que ayudarte a que te cuides de forma Natural y Aromática. Puedes dejar tus dudas o comentarios, contestaremos lo antes posible. Gracias por leernos!! 🙂

Lola Pérez

Centro de Estética Natural y Bienestar