/>

Las plantas y sus aceites aromáticos se han aplicado desde hace miles de años para usos cosméticos, médicos y culinarios. Existen cientos de aceites esenciales diferentes, cada uno con sus diversas propiedades. Hoy nos queremos ocupar de uno muy utilizado en nuestro Centro, debido a los grandes beneficios que nos aporta: la MIRRA.

La Mirra era utilizada en los rituales religiosos en Egipto, en Grecia la utilizaban los soldados para cicatrizar sus heridas, India la incluye en su literatura védica, 2000 a.C., entre otras 700 sustancias. Podemos comprobar cómo, diferentes culturas milenarias, ya conocían las virtudes de este excelente aceite esencial.

mirraPuede que asociemos la MIRRA a rituales religiosos o se nos venga a la cabeza la imagen de los Reyes Magos de Oriente…. Pero a día de hoy el aceite esencial de Mirra tiene reconocidas aplicaciones. Se conocen sus efectos curativos y cicatrizantes. En China se utiliza para tratar la artritis, problemas menstruales, llagas y hemorroides. En Occidente se la considera muy buena para el asma, la tos, resfriados, la inflamación de garganta, para las encías y los dientes delicados. Es un potente expectorante.

Aplicada en masaje abdominal, por supuesto en dilución con aceite vegetal, provoca una mayor secreción de jugos gástricos, abriendo el apetito. Esta aplicación puede estar indicada en personas con cuadros depresivos.

Con respecto al cuidado de la piel, este aceite esencial no debe faltar en pieles maduras. Es un excelente anti-arrugas y mejora notablemente las pieles secas y agrietadas. En cosmética la podemos encontrar en multitud de fórmulas anti edad, debido a su bien conocida propiedad cicatrizante.

En NatuCorpore Vallecas, nos encanta utilizar este aceite esencial, en sinergia con otros adecuados al caso concreto a tratar, en las ocasiones en las que detectamos una piel madura con arrugas, seca y/o agrietada, tanto a la hora de formular una mascarilla como un sérum. Os podemos asegurar que los resultados se notan y nuestra piel lo agradece.

Precauciones:

• No aplicar directamente sobre la piel, siempre diluirlo en alguna sustancia conductora.
• No utilizar durante el embarazo
• No ingerir (en caso de accidente tomar una cucharada de aceite de oliva y acudir a un centro médico)
• No dejar al alcance de los niños
• Utilizarlo siempre con cuidado comprobando la reacción en la piel y las posibles alergias
• Conservar el recipiente en un lugar seco, fresco y oscuro
• Abrir y cerrar rápido el recipiente, ya que los aceites esenciales se evaporan al contacto con el oxígeno del aire

Esperamos que las informaciones ofrecidas por NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar te sean de utilidad. Queremos que ayudarte a que te cuides de forma Natural y Aromática. Puedes dejar tus dudas o comentarios, contestaremos lo antes posible. Gracias por leernos!! 🙂

Centro de Estética Natural y Bienestar