El Aceite Esencial de Limón se obtiene por presión mecánica en frío de la cáscara. Su aroma es fresco y muy agradable.

Sus principales propiedades son:

  • Antibacteriano
  • Antiséptico (destruye y evita la proliferación de microbios)LimónAE
  • Tónico digestivo (fortalece o reaviva la función digestiva)
  • Carminativo (calma el aparato digestivo, aliviando flautulencias)
  • Depurativo (ayuda a combatir impurezas de sangre y órganos, depurativo)
  • Litolítico (disuelve cálculos renales y biliares)

Es un excelente drenante del hígado. Esta limpieza orgánica hace que sea muy interesante para la piel, pues la libera de toxinas y demás residuos. Además de todo esto, tiene función deslipidante (ayuda a la eliminación de grasa), por lo que nos será de gran ayuda a la hora de eliminar excesos sebáceos de la piel.

Por si todo esto fuera poco, tiene efectos similares a la Vitamina P. Esta vitamina es la que aumenta la resistencia de las paredes capilares y fluidifica la sangre, además es esencial para la correcta absorción de la Vitamina C.

En períodos de enfermedades contagiosas podemos ponerlo en un difusor de aceites esenciales, para su difusión atmosférica.

Será una buena elección para tratar cuperosis, fatigas digestivas, hepáticas y pancreáticas, cálculos y cólicos nefríticos, obesidad y drenaje linfático.

Podemos usarlo también en difusor aromático para aumentar la concentración y combatir la fatiga cerebral.

También es muy aconsejable su uso en el tratamiento de acné, foliculitis, verrugas y herpes.

Para su uso dermatológico, yo opto por hacer sinergias, es decir, dependiendo del problema que queramos tratar, hacer una mezcla de diferentes aceites esenciales, en una base de aceite vegetal, para así potenciar los efectos.

Las precauciones a tener muy en cuenta con el Aceite Esencial de Limón son:

  • NO RECOMENDADO LOS TRES PRIMEROS MESES DE EMBARAZO
  • En estado puro puede ser dermocáustico (puede causar irritación), nunca ponerlo sin diluir
  • Causa fotosensibilidad, por lo que no se puede aplicar antes de la exposición al sol, ya que corremos el riesgo de hacer manchas en nuestra piel.

Un consejo:

Dos gotas de Aceite Esencial de Limón por las mañanas en ayunas, diluido en miel, aceite de oliva o en un terrón de azúcar de caña para chupar, activará las funciones digestivas y hepatopancreáticas y estaremos favoreciendo la desintoxicación orgánica, lo que ayudará a lucir una piel más sana y con menos manchas.

Para terminar, he de recordar que no cualquier aceite esencial de limón se puede ingerir. Hemos de ser muy cuidadosos a la hora de elegirlos, pues no todas las marcas son válidas, pues hay clara tendencia a adulterar para aumentar el rendimiento. En NatuCorpore, Centro de Estética Natural y Bienestar,  cuidamos al máximo la elección de nuestros aceites esenciales y vegetales. Si necesitas ayuda en tu elección, no dudes en consultarme, estaré encantada de ayudarte. Nos gusta que te cuides de forma Natural y Aromática. Cualquier duda o consulta no dudes en contactar con nosotros

Lola Pérez

Centro de Estética Natural y Bienestar